El cerebro continúa generando neuronas hasta la vejez

La neurogénesis o formación de nuevas neuronas ocurre continuamente en el cerebro humano, incluso hasta la tercera edad.

Así lo demostraron investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid en un estudio que se publicó recientemente en la revista Nature Medicine.

El hallazgo supone una esperanza porque puede abrir nuevas vías al tratamiento de enfermedades como el párkinson o el alzhéimer, las cuales implican pérdida neuronal.

Los científicos estudiaron el tejido cerebral de 58 personas de entre 43 y 97 años. Así, encontraron que había neuronas nuevas en todos los cerebros, aunque notaron cierto grado de disminución de ellas en aquellos individuos de edades más avanzadas.

Por otro lado, los científicos también hallaron que la formación de nuevas neuronas disminuye considerablemente en pacientes con alzhéimer.

El hallazgo contradice investigaciones anteriores, las cuales demostraron que el cerebro adulto no puede generar nuevas neuronas.

Los autores del nuevo estudio señalan que las discrepancias entre sus resultados y las investigaciones previas pueden deberse a la modernización de las tecnologías utilizadas, las cuales permitieron examinar el tejido con mayor exactitud.

“Esto es relevante porque tener un nicho en donde tú puedas obtener células para generar neuronas en el adulto podría impactar en enfermedades neurodegenerativas”, comentó Gabriela Martínez, investigadora del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica de la Universidad de Chile.

FUENTE: nacion.com

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más