El adulto mayor necesita alimentos que no demanden arduo trabajo digestivo

Las personas mayores de 60 años son consideradas adulto mayores, en esta etapa de la vida donde además el proceso de envejecimiento se hace notar, hay funciones del organismo que están disminuidas y cambios corporales que requieren de una adaptación en la alimentación.

En el adulto mayor la función del esfínter esofágico y del estómago está disminuida, la motilidad intestinal es menor lo que conduce con frecuencia a la constipación. Esto amerita que los alimentos contengan un aporte de fibra (que pueda masticar: compota de ciruelas, guindas, betarraga) suficiente y que los alimentos en general no demanden un arduo trabajo digestivo (evitar frituras, preparaciones con mucha mezcla de ingredientes, carnes de textura blanda como pescado o carne molida, purés, soufflés de verdura etc.).

Es muy frecuente la aparición de intolerancia a la lactosa que es un tipo de azúcar presente en la leche, en ese caso puede consumir leche sin lactosa. También intolerancia al gluten, en ese caso habría que eliminar toda fuente de trigo, avena, cebada, centeno.

El nivel de absorción de nutrientes disminuye por lo que hay vitaminas y minerales que pudieran estar en riesgo de deficiencia entre ellos, hierro, zinc, calcio, vitamina B12, ácido fólico y vitamina D. Esta última de especial atención ya que además de la menor absorción, hay una menor síntesis a través de la piel por menor exposición al sol y disminución de la función renal.

Alimentos como el hígado de pollo rico en ácido fólico, B12, hierro, vitamina D y zinc deben estar incluidos en la alimentación del adulto mayor. 

Otros alimentos adecuados son el huevo, pescado graso por el aporte de omega 3, menestras y granos enteros frutas y verduras blandas. 

De tener algún problema de salud, la alimentación del adulto mayor debe estar supervisada por el especialista en nutrición en coordinación con el médico geriatra.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más