Ejercicios en la tercera edad previenen la demencia

Si tienes más de 70 años o tal vez tu padre o abuelo están en ese rango de edad, aconséjales, ellos también pueden y deben hacer ejercicios. Así saldrán  de la lista de los candidatos, a sufrir de demencia.

Reducción del cerebro

Las investigaciones la realizaron médicos de la Universidad de Edimburgo, y éstas han sido publicadas en la revista especializada  “Neurology”.

Concluyeron que mantenerse activo durante esta etapa vital, ayudaría a prevenir el encogimiento del cerebro.

Para obtener este resultado, los investigadores realizaron un escáner cerebral a unos 638 voluntarios, todos jubilados, y con más de 70 años de edad, el análisis demostró que los que eran más activos tenían un cerebro en mejor estado, al cabo de un período de tres años de seguimiento.

La principal característica fue que la materia blanca del cerebro de estas personas, asiduas a realizar ejercicios, presentaba zonas menos dañadas en comparación con los más sedentarios.

No desgastarse

El ejercicio recomendado a las personas que superan los 70 años, es uno libre de excesivo esfuerzo, no hay necesidad de agotarse y tirar todas las fuerzas, expresaron los especialistas.

De lo que se trata es de mantenerse activos, pueden ser paseos a buen ritmo durante la semana, andar en bicicleta unos minutos cada día o si se puede bailar.

Yoga

Dentro de estas sesiones no agotadoras se encuentran actividades como el Tai Chi o yoga. Lo importante, es mover el cuerpo.

En estas recomendaciones de practicar algún tipo de ejercicio o hacer deporte, no están comprendidas actividades mentales como de tipo intelectual como jugar al ajedrez.

Demencia

La demencia se caracteriza por la pérdida de la capacidad intelectual en la persona, o de algunas de sus funciones cognitivas (pensamiento, memoria), que puede llevar a una incapacidad para trabajar o para desenvolverse normalmente en vínculos sociales.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más