Dieta DASH para prevenir la depresión en adultos mayores.

Una dieta rica en frutas, vegetales y cereales integrales previene de sufrir enfermedades físicas y depresión en las personas mayores, según un estudio publicado en febrero de 2018.

Presentada en el Congreso Anual 2018 de la Academia Americana de Neurología en la ciudad de Los Ángeles, la investigación está basada en un tipo de alimentación diseñado para disminuir las cifras elevadas de presión sanguínea, el colesterol y bajar de peso.

Conocida como la dieta DASH, acrónimo en inglés del término enfoques dietéticos para frenar la hipertensión, esta forma de alimentación ayuda a prevenir la depresión en el adulto de la tercera edad, muy frecuente en la población con problemas de memoria, hipertensión, hipercolesterolemia, o que han sufrido un ictus, explicó Laurel Cherian, líder de la investigación. El estudio siguió la evolución de 964 personas de alrededor de 80 años que durante más de seis años respondieron a cuestionarios sobre sus hábitos alimentarios y se sometieron a evaluaciones psicológicas.

La investigación,  que incluyó participantes que se alimentan mediante la dieta mediterránea y la occidental, demostró que las personas con mayor seguimiento de DASH presentaban un menor riesgo de depresión.

Mientras que aquellos que se alimentan de una manera occidental, con alto contenido en grasas saturadas y carnes rojas presentaron el mayor riesgo.

Cherian destacó que son necesarias otras investigaciones para confirmar estos resultados e identificar los mejores componentes de la dieta DASH, que sin duda ayudará a que las personas de la tercera edad preserven su salud cerebral, señaló.

FUENTE: bohemia.cu

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más