Día del Padre: estos son los chequeos que debe realizarse para cuidar su salud

En este Día del Padre,  un examen preventivo se convierte en el regalo perfecto para cuidar de su salud.

Las enfermedades  no tienen fecha de llegada ni distinguen edad, por ello es importante protegerlos y qué mejor que en esta fecha regalarles cuidado y salud.

 

1. Examen de detección de cáncer gástrico

Este examen se realiza a través de una endoscopia superior, que consiste en introducir un endoscopio por la boca para poder observar el interior del esófago, estómago y duodeno, con la finalidad de observar si existe alguna anormalidad.

 

2. Examen de detección de cáncer colorrectal

Se recomienda revisar su historial familiar y así poder tomar las medidas preventivas, además de realizarse pruebas de detección de cáncer colorrectal como análisis de sangre oculta en heces, colonoscopía, así como el examen digital rectal.

 

3. Examen de próstata

Esta prueba es realizada por un urólogo, consta de dos exámenes sencillos y no dolorosos, la cual permitirá evaluar las condiciones en las que se encuentra la próstata.

 

4. Examen de diabetes

Esta enfermedad presenta altos niveles de azúcar en la sangre y se detecta a través de un examen de análisis de sangre en donde es posible conocer los niveles de glucosa en la sangre. A partir de los 45 años, sobre todo si existen factores de riesgo como el sobrepeso o si existen antecedentes familiares, es necesario realizarse este examen. 

 

5. Análisis de costerolemia

El colesterol es una sustancia que se encuentra presente en nuestro cuerpo, necesario para un correcto funcionamiento. Sin embargo, el exceso de colesterol puede ocasionar enfermedades  cardíacas al tapar las arterias. Se recomienda realizarse exámenes de sangre para medir el nivel de colesterol.

FUENTE: wapa.pe

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más