Descubrieron cuál es la mejor forma de que tu cerebro recuerde algo

La memoria es un interrogante que atraviesa nuestras vidas. Durante nuestra vida laboral activa, luchamos para acordarnos todo lo que tenemos que hacer y buscamos estrategias que nos ayuden con este propósito. Cuando entramos en la tercera edad, la pelea se mantiene pero ahora contra nosotros mismos: la importancia de no olvidar, de no perder la capacidad de recordar, nos lleva, otra vez, a buscar estrategias.

En este sentido, un equipo de científicos de la Universidad de Waterloo (Canadá) afirma haber encontrado el mejor truco para acordarnos de todo. Se trata, nada más ni nada menos, que de dibujar. Según el artículo publicado en la revista científica Experimental Aging and Research, este método supera a la escritura y a la visualización de ejercicios o de imágenes.

Para determinarlo, los investigadores reclutaron a personas jóvenes y adultos mayores y les solicitaron que apliquen distintas técnicas de estudio para recordar un conjunto de palabras. Entre ellas emplearon la escritura, el dibujo y la enumeración de atributos físicos vinculados a cada ítem. Luego, probaron la memoria: ambos grupos demostraron una mejor retención de los vocablos al dibujar, algo que se incrementó significativamente en los adultos mayores.

“Estamos muy entusiasmados por estas conclusiones y empezamos a analizar formas en las que esto pueda ser utilizado para ayudar a personas con demencia, que experimentan un declive rápido de la memoria y el lenguaje”, explicó en un comunicado Melissa Meade, autora principal del artículo.

Es que el descubrimiento puede tener impacto en el tratamiento de enfermedades que afectan esta facultad humana. “Creemos que es particularmente relevante para estas personas porque la técnica hace un mejor uso de las regiones del cerebro que aun se preservan”, consideró la científica.

De acuerdo a lo indicado en el comunicado, una de las hipótesis es que dibujar –sin importar lo bien o mal que se haga, ya que no es una cuestión de habilidad– involucra muchas formas de representar la información, entre ellas, visual, espacial, verbal, semántica y motora.

FUENTE: tn.com.ar

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más