Deporte, relaciones y mantener un proyecto de vida: las tres claves para llegar vital a los 80

El aumento de la esperanza de vida en la sociedad actual ha hecho imperante la necesidad de llegar vital a edades más avanzadas, tanto desde el punto de vista físico como a nivel cognitivo.

La alimentación, el estilo de vida, la prevención y promoción de la salud, el cuidado del cuerpo, todo son elementos que suman a que uno llegue a la tercera edad en las mejores condiciones. Pero de todos ellos hay tres que son fundamentales: la actividad física, tener una red de vínculos y mantener un proyecto de vida.

Las tres claves del buen envejecer

– Deporte: una de las recomendaciones más importantes tiene que ver con combatir el sedentarismo y realizar algún tipo de actividad física con la que uno se sienta cómodo de forma regular.

– Redes y vínculos: es importante tener una red de contención ya sean familiares, amigos o incluso vecinos que ayude cuando se necesita que le echen una mano o si se está enfermo. Se necesita alguien con quien poder conversar, vivir alegrías y tristezas con quién podamos contar y que cuente con nosotros. El tema es que a edades avanzadas también hay pérdidas, entonces si se van perdiendo amigos, existe la posibilidad de hacer otros, esto se da mucho en los clubes de la tercera edad.

– Mantener alguna meta: tener algún proyecto más allá del retiro laboral y la jubilación es también esencial. Por ejemplo hacer un voluntariado, llevar a cabo un emprendimiento o actividades relacionadas con el aprovechamiento del ocio y el tiempo libre como viajar son objetivos distintos pero todos válidos. Hay mucha gente que decide seguir trabajando, quizás menos tiempo, y en otras profesiones que deben jubilarse aunque no se quiera buscan otros proyectos, mantener un deseo y un objetivo.

En lo posible hay que combatir el aislamiento y la sensación de sentirse solo, no solamente cuando uno ya es más mayor, sino en la juventud y la adultez.

FUENTE: tn.com.ar

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más