Cuándo acudir al pañal en la tercera edad

Recomendaciones. Debe elegir el que tenga tela suave, debido a que la piel del adulto mayor es delicada.
Los pañales para adultos mayores sirven para proteger al usuario de los derrames por incontinencia. Aquí, les presentamos algunos requisitos para comprar uno de buena calidad.

¿Qué debe tener?
En lo primero que tienen que fijarse, las personas al momento de comprar un pañal, es que este tenga un material hipoalergénico, que sea resistente para que no se filtre por los lados, adecuado para aquellas personas obesas, delgadas, medianas y pequeñas. También  vienen de varios tamaños o tallas, igual que los pañales para bebés, este tiene que quedarle al adulto mayor, algo ajustado, mejor si tiene adhesivos, porque esto les facilita que ellos mismos se lo saquen, además que es más fácil cambiarlos cuando las personas están postradas en cama.

¿A qué edad se puede utilizar?
Para utilizar pañal no existe una edad específica, esto va a depender de la patología de incontinencia que tenga el paciente, hay personas que tienen 30 ó 40 años y están utilizando pañal por la  enfermedad o alteración que tienen.

Tiene beneficios?
Esto depende, porque aquellos adultos mayores que se levantan a cada rato por las noches, corren el riesgo de caerse, porque no es lo mismo levantarse a orinar estando bien despiertos a una hora del día, que de madrugada. Si utilizan pañal por las noches se van a evitar las caídas. Asimismo para los de la tercera edad que están postrados, se les coloca pañales, de esta manera evitan colocarles fundas y los mantienen limpios.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más