Consejos para viajar con adultos mayores

Al llegar a la tercera edad y si la salud acompaña, hacer turismo puede resultar una actividad muy adecuada y placentera. Sin embargo, es necesario planificarlo con anticipación, desde qué llevar hasta qué ponerse son aspectos imprescindibles que se deben tomar en cuenta.

No debes viajar solo.

El adulto mayor no debe viajar solo, “tiene que ir compañado”. Solo si algún familiar lo espera en el destino, puede ir solo, pero debe llevar la dirección y hasta un número de teléfono de referencia o emergencia.

El familiar debe consultar con el doctor.

Antes de viajar debe tener una evaluación médica, de esta manera se sabrá qué cuidados debe tener. A los años que tienen son propensos a cualquier enfermedad, “así sea a la ciudad o al campo”.

Escojan un destino.

A veces se piensa que como ya está en la tercera edad, no puede tomar decisiones. Sin embargo, es importante que éstas actividades sean de integración; además es una oportunidad para que él se sienta reconocido.

Etiqueta las medicinas.

Si el adulto mayor padece de alguna enfermedad, uno de los familiares debe alistar un botiquín en el que va a colocar el nombre a cada medicamento. Es fundamental que sepa qué fármacos está tomando.

Reservar vuelos directos.

Los viajes largos son complicados para ellos, peor aún si tienen que hacer escalas para llegar a su destino porque pueden haber retrasos al cambiar de medio de transporte y ellos no pueden correr ni esperar largas horas de pie. Por ello, los vuelos deben ser directos y si es por carretera el viaje debe durar máximo tres horas.

Prendas cómodas.

Los expertos recomiendan que para el viaje, se debe vestir ropas amplias y cómodas. Además, antes de hacer las maletas es importante saber el clima del lugar de destino, debido a que el adulto mayor tiende a sentir más frío, hasta en lugares cálidos.

Prepara los bocadillos.

Si la persona es diabética o tiene problemas de baja azúcar en la sangre, asegúrate de preparar un saludable y apropiado bocadillo. Los especialistas mencionaron que en el lugar de destino y debido al cambio de cultura, existen otros alimentos. Pueden probar algunos, pero con moderación.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más