Consejos para envejecer de manera sana y activa.

Una dieta equilibrada, realizar actividades con familiares y amigos, evitar el sedentarismo y hacer simples ejercicios mentales pueden marcar la diferencia para vivir una vejez de calidad.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que al año 2100 la cantidad de personas de 60 años o mayores aumentará más de tres veces.

Aquí van algunos consejos para lograr un mayor bienestar en la tercera edad.

– Hacer ejercicio
Mantenerse activos es fundamental durante la tercera edad. En este contexto, realizar ejercicio constantemente, dentro de sus posibilidades, es una acción que inyecta energía al organismo.

– Comer sano
Es fundamental llevar una dieta equilibrada a partir de los 60 años, rica en vitaminas, proteínas y grasas mono saturadas para prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y rebajar los niveles de colesterol, retardando el envejecimiento físico y mental.

– Dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol
Es muy positivo para la salud a cualquier edad, dejar los hábitos nocivos para la salud. Sobre todo en este ciclo de la vida, en la que algunos sistemas de nuestro organismo avisan de manera tardía algún deterioro.

– Sentirse activo intelectualmente
Leer, escribir cartas, jugar ajedrez o damas, ir al teatro y visitar bibliotecas son actividades fundamentales para conservar la buena actividad cerebral en la adultez, una especie de “gimnasia” para la mente, que puede ayudar a preservar la integridad estructural en el cerebro de las personas mayores.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más