Consejos de un médico japonés para tener una vida larga y saludable

Cuidar de nuestra salud mental a lo largo de nuestra vida es igual de importante que la salud física.

 

Quizás no existe una fórmula para la eterna juventud, pero sí hay secretos para vivir una larga vida de forma saludable y con energía.

Shigeaki Hinohara, el médico japonés que vivió hasta los 105 años, revela en sus textos los hábitos que conservó durante toda su vida para mantenerse en forma.

  1. Practicar una rutina sana. Una alimentación adecuada para el organismo previene enfermedades fatales y provee de todos los nutrientes necesarios para el cuerpo, además de aportar energía. Además, el doctor Hinohara explica que la actividad física es imprescindible en la rutina diaria, pues así evita el sedentarismo y mantiene al organismo en forma.

 

  1. Evitar el estrés. La salud mental es igual de importante que la salud física, por lo que se debe cuidar de preocupaciones, estrés y angustia. Estas emociones, si bien son naturales en los seres humanos, bajan nuestras defensas y pueden llevarnos a una depresión o a enfermedades severas.

 

  1. Caminar constantemente. Una caminata diaria es parte de la actividad física que nuestro cuerpo necesita. No solo porque ejercita nuestros músculos, sino porque evita a la larga las enfermedades y complicaciones de la tercera edad.

 

  1. Conocer nuestro cuerpo. Esto es sumamente importante para poder tener una vida larga y saludable, pues al conocer nuestro cuerpo podemos identificar cuando algo va mal. De esta manera, conseguimos tratamiento médico a tiempo, de ser necesario.

 

  1. Planificar la vida. Aunque nunca sabremos con seguridad lo que nos depara el futuro, siempre es bueno estar preparados. Poner objetivos claros, metas a corto y largo plazo y establecer fondos de emergencia son métodos que nos ayudarán a estar listos para cualquier complicación que pueda surgir.

 

  1. Disfrutar de nuestros días. Priorizar nuestra felicidad es lo que va a llevarnos a vivir un largo y feliz tiempo. En la vejez recordaremos aquellos momentos que disfrutamos con nuestros seres queridos, por eso hay que aprovechar cada día.

 

  1. Tener modelos a seguir. Siempre podemos aprender algo del otro, por eso es bueno tener modelos que nos inspiren y con los que podamos compartir puntos de vista.

 

Estos 7 consejos del doctor Hinohara están orientados a mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que es una buena idea plantearse como meta para empezar el año.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más