¿Cómo saber si tengo una infección urinaria?

Las infecciones urinarias son un problema muy común. Sin embargo, se ve con frecuencia en el adulto mayor, ya que se encuentran expuestos con más frecuencia a procedimientos como los sondeos o deficiencias en los hábitos de higiene. Estas infecciones pueden causar graves problemas en los riñones, por lo que es muy importante tratarlos y prestarles mucha atención.

 

¿Qué es una infección urinaria?

La infección urinaria es una enfermedad causada por diferentes tipos de bacterias que se produce en el aparato urinario, incluyendo la vejiga y la uretra. De acuerdo a dónde se desarrolle existen 2 tipos de infecciones:

  • Cistitis es aquella infección de la vejiga.
  • Uretritis es la infección de las vías urinarias que afectan la uretra.

 

 ¿Cuáles son los síntomas de una infección urinaria?

Las manifestaciones de las infecciones urinarias pueden variar según donde se desarrollen, pero la más frecuente es la necesidad frecuente de orinar, a pesar de haber ido al baño hace poco tiempo. Otros síntomas son:

  • Mal olor en la orina.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Orina turbia.
  • Dolor en el abdomen, espalda o costados del cuerpo.
  • Sangre en la orina.
  • Vómitos.
  • Escalofríos.
  • Sensación de estar cansado todo el tiempo.

En el adulto mayor, también hay que estar atento a otro tipo de manifestaciones, ya que en muchos casos ellos no son capaces de percibir la enfermedad por sí mismos. A veces aparecen cambios en la conducta, como irritabilidad o alteraciones en su nivel de conciencia.

 

¿Quién es más propenso a una infección urinaria?

Este tipo de enfermedad puede desarrollarse en cualquier persona sin distinguir edad ni sexo. Sin embargo, son las mujeres quienes sufren mucho más esta afección.

En los hombres mayores de 50 años influye la aparición del adenoma prostático (crecimiento de la próstata) que produce una uropatía obstructiva baja (dificultad en la salida de la orina por obstrucción); mientras que en las mujeres, los cambios hormonales propios de la menopausia hacen que aumente la probabilidad de infección porque cambia el balance de la flora bacteriana.

A estos problemas hay que agregarle otras patologías propias de la edad que propician la aparición de infecciones urinarias como la diabetes o la incontinencia urinaria y fecal.

 

¿Cómo se diagnostican las infecciones urinarias?

Se realizan análisis de orina. Si hay infección, estos revelarán la presencia de glóbulos de pus. Esto se puede complementar con un cultivo de orina, con el fin de determinar el agente causal y el antibiótico apropiado para el tratamiento.

Es muy importante que sigas con rigurosidad las indicaciones del especialista como, por ejemplo, completar el tratamiento antibiótico a pesar de haber cesado los síntomas. Esto se debe a que, si no lo haces, en un futuro puedes contraer una infección más agresiva.

 

¿Cómo prevenir las infecciones urinarias?

  • Toma agua, con el propósito de orinar frecuentemente.
  • Evita el estreñimiento.
  • Presta atención en el uso de medicamentos y sus efectos secundarios.
  • Utiliza ropa cómoda y preferiblemente de algodón.
  • Límpiate hacia atrás cuando vayas al baño.
  • Ve al baño tan pronto sientas la necesidad de orinar.
  • Aumenta el consumo de frutas cítricas como la naranja, el pomelo y el limón.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más