Cómo regenerar el cartílago dañado

Tenemos cartílagos en diferentes partes del cuerpo. Un desgarro de estos suele ser provocado por una lesión a tener en cuenta, puesto que el cartílago es una estructura flexible que da soporte a otras estructuras como las articulaciones.

Cuando hay una lesión y desgarro, entonces deberemos regenerar el cartílago dañado. Esta afección suele darse más en unas zonas que otras y especialmente es más común en personas de la tercera edad.

 

Regeneración del cartílago dañado

A través de la alimentación es más fácil tratar y reparar los cartílagos que tenemos dañados. Una vez que se dañan es muy difícil que puedan regenerarse por completo.

 

Lisina. Para regenerar los cartílagos de forma natural se recomienda la lisina, uno de los aminoácidos más importantes para este problema porque absorbe el calcio y producir colágeno para construir el tejido dañado. Se recomienda consumir al menos 12 mg por cada kg de peso. Entre los alimentos que mayor contenido de lisina se encuentran están las carnes rojas, los huevos, las legumbres, el bacalao y los frutos secos.

 

Vitamina C. Determinadas vitaminas harán que el cartílago se pueda regenerar mucho más rápido de lo normal. De hecho, una gran deficiencia de vitamina C puede reducir la cicatrización instantáneamente. Necesitamos más de 75 mg (miligramos) diarios de esta vitamina para renovar afecciones del cuerpo. En este caso, podemos encontrar vitamina C en muchas frutas, en legumbres, verduras y hortalizas como las lechugas y los pimientos, y en las coles.

 

Vitamina D. Esta vitamina ayuda en la prevención de determinadas enfermedades como la artritis y la osteoporosis. La vemos en la leche, el salmón, las ostras, etc.

 

Nutrición correcta. En definitiva, se recomienda nutrirse correctamente y llevar una alimentación adecuada para hacer frente a diferentes afecciones y a aumentar las defensas en nuestro organismo. Como los cartílagos pueden sufrir más durante la tercera edad tal grupo de población a necesitar consumir mucho más estas vitaminas. Sólo de esta manera, y en especial a partir de los 40 años, los cartílagos dañados podrán regenerarse mucho más rápido.

 

 Acudir a especialistas. Todas estas recomendaciones deben ir guiadas por el médico que es el que nos hará un diagnóstico a medida y establecerá el tratamiento a seguir para regenerar el cartílago.

FUENTE: okdiario.com

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más