Cómo mejorar la digestión y el tránsito intestinal en adultos mayores

Con el pasar de los años se presentan mayores problemas de estreñimiento y los alimentos son claves para decirle adiós a los malestares en adultos mayores.

A medida que vamos cumpliendo años, nuestra dieta debe ir cambiando y a ella se le debe incorporar mayor cantidad de alimentos con fibra y líquidos, esto con el fin de mejorar la digestión y el tránsito intestinal, más aún en la etapa del adulto mayor.

Con el pasar del tiempo, las digestiones se ralentizan y son frecuentes los problemas de estreñimiento o de diarrea. Solucionarlo no es tarea difícil y todo depende de nuestra alimentación.

Lo más recomendable es llevar una dieta rica en fibra con cereales, legumbres, frutas, verduras y lácteos, más aún cuando se está en la tercera edad y es que, a partir de los 70 años, las personas ven perdiendo su apetito y deseos de comer ingiriendo cada vez menos cantidad en comparación a cuando se era más joven.

Según expertos, el envejecimiento es un factor que se asocia a problemas como el estreñimiento. Los lácteos contienen ácido butírico, un ácido graso que favorece el desarrollo de bacterias benéficas que mejoran el tránsito intestinal y refuerzan el sistema inmunológico.

 

Para prevenir problemas de estreñimiento en los adultos mayores también se recomienda la ingesta de cereales integrales y frutos secos por el gran aporte de fibra.

Además, es vital tener una buena hidratación para evitar problemas digestivos y en el tránsito intestinal. También se aconseja disminuir el consumo de té y café, beber agua pura hervida o refrescos naturales con bajo contenido de azúcar a lo largo del día y reducir las bebidas alcohólicas.

Lo mejor es ingerir agua cada media hora para reponer líquidos pero también incorporar zumos naturales o caldos en el menú diario para mejorar la hidratación.

El consumo de verduras de color rojo, naranja y verde oscuro, ya que aportan vitaminas, como el complejo B, la vitamina C, carotenos y licopenos, que son excelentes antioxidantes y contienen fibra dietética, así como el pescado, por lo menos tres veces a la semana, porque aporta proteínas, vitaminas, minerales y omega 3, también son vitales en la dieta del adulto mayor.

FUENTE: elcomercio.pe

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más