¿Cómo mantener una buena salud visual en la tercera edad?

Con el paso de los años, el cuerpo va envejeciendo progresivamente, por lo que es común presentar diferentes dolencias o patologías. En este sentido, la vista también se ve afectada por el paso del tiempo. Así, a partir de los 45 años, muchas personas, incluso aquellas que nunca han tenido enfermedades de la vista, comienzan a tener presbicia o vista cansada, lo que se traduce en una dificultad para enfocar los objetos cercanos. Además, a partir de los 55 años, también pueden empezar a aparecer los primeros síntomas de las cataratas.

Por este motivo, cuando alcanzamos una cierta edad, es recomendable adoptar medidas para cuidar nuestra salud visual, sobre todo una vez que entramos en lo que se conoce como la tercera edad. A continuación, abordamos algunos de los hábitos que ayudan a mantener una buena salud visual a partir de los 65 años.

Realiza revisiones oftalmológicas

Las personas que tienen más de 65 años deberían visitar a su oftalmólogo anualmente para detectar afecciones o enfermedades oculares que pueden ser tratables. De este modo, cuanto antes detectemos las patologías, más posibilidades habrá de mitigar sus efectos.

Cuida la alimentación

Para mantener nuestra salud visual, lo mejor es consumir alimentos que cuenten con un alto nivel de vitaminas A y C y de minerales como el magnesio. Así, gracias a la incorporación de estos nutrientes a nuestra dieta, no solo mejoraremos nuestra salud visual, sino que también estaremos reduciendo las probabilidades de padecer colesterol, hipertensión o diabetes.

Deja de fumar

Para garantizar nuestra salud ocular a largo plazo, una de las mejores medidas que podemos adoptar es dejar de fumar. Esto se debe a que los cigarrillos aumentan el riesgo de padecer enfermedades oculares como las cataratas o la degeneración macular (DMAE). En este caso, al igual que sucede con la dieta, el abandono del tabaco también tendrá consecuencias positivas para nuestra salud cardiovascular.

Hidrátate

Gracias a una buena hidratación, mantendremos la flexibilidad de las membranas intraoculares. Además, en el caso de tener problemas de sequedad ocular, podemos optar por hidratar directamente el ojo con la utilización de lágrimas artificiales, sin conservantes.

Practica deporte

La práctica diaria de deporte mejora la salud ocular, al tiempo que aporta beneficios para el corazón, aumentando asimismo los niveles de energía de cada persona. En este sentido, conservar un estilo de vida saludable no solo nos ayudará a prevenir la aparición de patologías oculares, sino que gracias a él también reduciremos considerablemente el riesgo de padecer otras patologías.

Mantén las distancias

A la hora de leer, se recomienda mantener una distancia de 50 centímetros entre el ojo y el objeto de lectura. Asimismo, también es recomendable asegurarse de que el espacio de lectura esté suficientemente iluminado. En cualquier caso, tampoco es aconsejable leer en lugares que tengan demasiada luz.

Utiliza anteojos de sol

La exposición a los rayos ultravioletas (UV) aumenta las posibilidades de padecer enfermedades oculares como las cataras. Por esta razón, siempre que tengamos un contacto directo con el sol, deberemos utilizar anteojos que cuenten con una protección total frente a los rayos UV.

FUENTE: madridiario.es

OTROS TEMAS

Los beneficios del baile para la salud física y mental

FUENTE: eldiario.es

Bailar es una actividad divertida, placentera y liberadora. Pero, además, también esconde numerosos beneficios. Hay muchas razones para moverse con la música, tanto para la salud mental como física. El baile es una excelente manera de mantenernos en forma porque requiere que practiquemos muchas habilidades distintas. Nos obliga a usar muchas partes distintas de nuestro […]

Leer Más

Una mala salud bucal agrava el deterioro cognitivo

FUENTE: geriatricarea.com

Entre los problemas de salud bucal más comunes en personas con demencia se incluyen la gingivitis y la enfermedad periodontal, la caries dental y la sequedad bucal. Y es que la falta de capacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria dificulta el mantenimiento de rutinas de cuidado bucal, lo que resulta en […]

Leer Más