Cómo agilizar la memoria en la tercera edad

El paso de los años y la pérdida de la memoria suelen ir de la mano. Pero, la verdad es que las consecuencias del envejecimiento no necesariamente tienen que tener efectos en la memoria y la concentración. Es necesario tener hábitos de salud que estimulen una mente despierta y activa, y no perder calidad de vida.

Trucos para la memoria

 

Mantener la mente activa y ágil tiene mucho que ver con ejercitarla frecuentemente. Para ello, es necesario realizar actividades como la lectura diaria, juegos como crucigramas, ajedrez o sudoku, incluso juegos online usando una computadora o tablet, representan un estímulo para diferentes áreas del cerebro. Contar con apoyo social, tener familia y amistades que se visiten regularmente representan un estímulo mental muy importante. Así como también establecer trucos como guardar las cosas en el mismo lugar y llevar una agenda.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más