Cinco consejos para sobrellevar los cambios de la tercera edad

Luego de una larga vida llena de felicidad y constante trabajo, las personas se convierten en adultos mayores, una etapa donde presentan cambios emocionales, físicos y psicológicos. Esta transformación los obliga a modificar su ritmo de vida y a abandonar ciertos hábitos a fin de mantener una salud equilibrada.

Aquí compartimos cinco consejos para sobrellevar los cambios más relevantes que tienen lugar en la tercera edad.

 

1. Realizar actividades para distraerse

En muchos casos, los adultos mayores suelen sentirse decaídos, con depresión, ya que no pueden mantener la independencia que antes tenían. Ello puede hacer que estas personas tengan pensamientos negativos que afecten su autoestima. Para evitar esta situación, es recomendable que mantengan su mente ocupada a través de diversas actividades, como juegos mentales y crucigramas. También es sugerible que efectúen paseos cortos para despejarse, así estará cuidando su salud mental y física. 

2. Establecer una rutina

Es muy importante elaborar un cuadro de rutinas de actividades que les permitan, poco a poco, ir adaptándose al nuevo estilo de vida, pero sin dejar de lado aquellas prácticas que puedan hacer por sí solos. Esto les brindará cierta libertad para continuar haciendo lo que más les gusta y complementarlo con acciones que requieran de un mayor cuidado. Desarrollar una rutina fija los ayuda a sentirse más seguros de sí mismos. 

3. Cuidar la higiene

Velar por la higiene del adulto mayor es sumamente importante. Por su edad, pueden presentar problemas de salud capaces de causar algunas complicaciones higiénicas, como la incontinencia urinaria. Para este síntoma, por ejemplo, es recomendable utilizar un absorbente especializado que se adecue a sus niveles de pérdida de orina, lo que brinda una mayor seguridad y comodidad para controlar dicha situación.

4. Hacer ejercicios

Realizar ejercicio físico de forma regular los puede ayudar a prevenir problemas de salud, brindarles una mayor energía y reducir su estrés. En ese sentido, la recomendación es hacer ejercicio de acuerdo a la capacidad funcional de cada persona adulta mayor, durante treinta minutos. Es importante que los adultos mayores estén acompañados por una persona que los pueda orientar o auxiliar en caso sea necesario. Esta actividad los hará sentir en constante funcionamiento, lo que tendrá un impacto positivo en su autoestima. 

5. Preocuparse por el cuidado de la piel

La piel de los adultos mayores suele ser delicada y sensible. Por ello, para realizar la higiene y cuidar su salud, se sugiere utilizar agua tibia y jabón de glicerina. En los pliegues o arrugas propias de la edad, luego del lavado, es recomendable aplicar una crema que contenga óxido de zinc y vitamina E. Esto evitará que estas personas presenten infecciones o dermatitis debido al contacto humedad.

 

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más