Cinco consejos para mantenerse sano a medida que envejeces

Cada vez vivimos más. Una investigación publicada en Nature Communications en mayo de 2021 encontró que de 120 a 150 años es el “límite absoluto de la esperanza de vida humana”.

En este caso, los investigadores querían conocer la rapidez con la que se deteriora el cuerpo, que puede coincidir o no con la edad cronológica de la persona. Para interpretar cómo se deteriora del cuerpo, utilizaron diferentes tipos de células sanguíneas y un modelo matemático, con el que analizaron a medio millón de personas de Estados Unidos, el Reino Unido y Rusia.

Su conclusión: la clave para vivir una vida larga y placentera es aumentar la duración de su salud, la cantidad de años sin enfermedades que una persona puede vivir.

Consejos para mantenerse sano a medida que envejece

Para llegar a la mayor edad posible, aunque no siempre se alcancen los 150 años, aquí van algunos consejos para mantenerse sano a medida que envejece:

Ejercicio, elegir una dieta saludable, mantener un peso ligero, nunca fumar y limitar el consumo de alcohol. A priori, esta sería la fórmula perfecta.

Investigadores del Harvard T.H. Chan School of Public Health querían saber si las personas que siguen este consejo viven más que aquellos que no lo hacen. Por lo tanto, compararon la esperanza de vida y otros datos de miles de adultos que siguen estos cinco hábitos saludables con los que no lo hacen.

Las personas en el grupo de hábitos saludables realizan al menos 30 minutos de ejercicio cada día. Comieron las cantidades recomendadas de frutas, verduras, nueces, granos enteros y grasas saludables. Y limitaron la sal, las bebidas azucaradas, las grasas trans y las carnes rojas y procesadas. También limitaron el alcohol. Las mujeres no bebían más de una bebida al día y los hombres no más de dos bebidas. También mantuvieron un peso normal y no fumaron.

Las personas del otro grupo no hicieron ejercicio, no tuvieron una dieta saludable ni limitaron el consumo de alcohol. Fumaron y tenían sobrepeso.

Vivir más y mejor

Con base en los resultados, los investigadores estimaron que una mujer de 50 años que tenía los cinco hábitos viviría, en promedio, hasta los 93 años. Por el contrario, si no tuviera ninguno de estos hábitos, viviría en promedio hasta los 79 años.

Más resultados de la investigación: para un hombre de 50 años, la esperanza de vida promedio fue de aproximadamente 88 años con comportamientos saludables y solo 76 años sin ella.

“Este estudio subraya la importancia de seguir hábitos de vida saludables para mejorar la longevidad en la población de Estados Unidos”, sostiene el autor principal del estudio, el doctor Frank B. Hu.

La importancia del ejercicio

No quedarse quieto es importante. En este sentido, completar un sencillo ejercicio nos puede ofrecer mucha información: ser capaz de levantarse y bajar desde una posición sentada con las piernas cruzadas.

Según una investigación publicada en la Revista Europea de Cardiología Preventiva, aquellos que eran menos capaces de completar este movimiento tenían cinco o seis veces más probabilidades de morir que aquellos que eran más capaces de completar la tarea.

Otro estudio, publicado el noviembre de 2020 publicado en JAMA Internal Medicine, encontró que aquellos que realizan ejercicio moderado o vigoroso 150 minutos por semana tenían una menor mortalidad por todas las causas, o muerte por cualquier causa.

Además, este marcador de 150 minutos se alinea con las recomendaciones de ejercicio de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).

FUENTE: mundodeportivo.com

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más