Cinco consejos para el ejercicio en la tercera edad

incluso en la tercera edad se puede iniciar con una rutina de ejercicio, sin embargo, los adultos mayores se hacen muchas preguntas al respecto que deben ser contestadas.

 

El Consejo Americano para el Ejercicio responde algunas interrogantes e inquietudes que existen sobre el ejercicio en la tercera edad:

 

  1. 1 Mayor actividad: A pesar de que muchos pueden pensar de que hay momentos en los que ya es demasiado tarde para empezar a hacer ejercicio, esto es una creencia errónea, pues el hecho de empezar a realizar ejercicio hace que te vuelvas una persona más activa y los adultos mayores obtienen grandes beneficios para la salud.

 

  1. 2 Hable con su médico: En caso de que tenga alguna condición médica debe platicar con tu especialista sobre los ejercicios que podrían hacerle mejor y sobre cuáles son los que debe evitar.

 

  1. 3 Un paso a la vez: Lo mejor es empezar de poco a poco, por ejemplo con solo 5 minutos al día hasta aumentarlo a 30 minutos al día la mayoría de los días de la semana.

 

  1. 4 Mejor ejercicio: Los mejores ejercicios en la tercera edad pueden ser la natación, los aerobics en agua, ciclismo y bicicleta elíptica. Como ya se mencionó en el punto 2 debe primero hablar con su médico sobre el ejercicio más conveniente.

 

  1. 5 Camina: Caminar es uno de los ejercicios más completos que puede existir, lo mejor de todo es que es gratis y tiene grandes beneficios para la salud.

 

El ejercicio es una actividad que mejora la salud a cualquier edad, por eso es muy importante mantenerse activo para tener una vida saludable y libre de cualquier tipo de enfermedades crónico-degenerativas. La actividad física atrae beneficios en la tercera edad, por eso se debe animar a las personas mayores a mantenerse activas.

FUENTE:

OTROS TEMAS

Los beneficios del baile para la salud física y mental

FUENTE: eldiario.es

Bailar es una actividad divertida, placentera y liberadora. Pero, además, también esconde numerosos beneficios. Hay muchas razones para moverse con la música, tanto para la salud mental como física. El baile es una excelente manera de mantenernos en forma porque requiere que practiquemos muchas habilidades distintas. Nos obliga a usar muchas partes distintas de nuestro […]

Leer Más

Una mala salud bucal agrava el deterioro cognitivo

FUENTE: geriatricarea.com

Entre los problemas de salud bucal más comunes en personas con demencia se incluyen la gingivitis y la enfermedad periodontal, la caries dental y la sequedad bucal. Y es que la falta de capacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria dificulta el mantenimiento de rutinas de cuidado bucal, lo que resulta en […]

Leer Más