Beneficios que aporta la pintura a las personas mayores

La pintura tiene efectos muy positivos en la salud y la calidad de vida de las personas mayores. Entre sus beneficios se encuentran la mejora de la capacidad de concentración, la paciencia, la perseverancia y la disciplina y el aumento de la creatividad. Se trata de una comunicación no verbal ideal para interactuar con los más mayores, a quienes a veces les resulta más difícil transmitir mediante el lenguaje. Además, existen muchas modalidades: a lápiz, óleo, acrílico, carboncillo o incluso mandalas.

En este sentido, en algunas ocasiones, es muy bueno que estas actividades se realicen en grupo ya que, para muchas personas, el aislamiento y la soledad son dos elementos muy presentes, así pueden conocer gente nueva, socializar y compartir sus problemas. Asimismo, formar parte de un grupo provoca una sensación de alivio y un acercamiento a la comunidad muy gratificante. Sin embargo, estas no son las únicas ventajas que aporta la pintura a la tercera edad.

 

Si sufres de los nervios, recurre a la pintura

Cuando una persona se encuentra en un estado nervioso, de ansiedad o de tensión severo, la pintura puede actuar como un relajante natural y mejorar dicha condición. Además, puede ayudar a disminuir los temblores y a recuperar la precisión manual. Cuando uno trabaja en su propia obra de arte, la satisfacción, la emoción y el orgullo fomentan el aumento de tu autoestima.

Pintar favorece la relajación porque, cuando una persona se concentra en lo que está pintando, se olvida por unos minutos de las preocupaciones, disminuyendo así la ansiedad. De hecho, algunos expertos consideran que la pintura tiene unos efectos muy parecidos a los de la meditación.  

 

Te ayuda a comunicarte

Tal y como hemos visto, pintar es una forma de expresión, es decir, nos ayuda a comunicarnos. Por eso, es una actividad altamente recomendada en personas con discapacidad o problemas de comunicación. También puede ser muy eficaz en casos de extrema timidez o cuando no puedes expresar tus sentimientos con facilidad.

 

Mejora la motricidad

Muchas personas mayores sufren entumecimiento en los dedos. Por eso, el manejo de los utensilios de pintura, como los lápices, los pinceles, los carboncillos o los rotuladores, son idóneos para trabajar la motricidad fina.

 

Activa el cerebro

Cuando una persona está pintando, a la vez ejercita sus capacidades cerebrales, especialmente el hemisferio izquierdo que se ocupa de las tareas lógicas. Por su parte, el hemisferio derecho se encarga del desarrollo de la creatividad y la imaginación. Por lo tanto, pintar es vital para el correcto funcionamiento del cerebro.

FUENTE: 65ymas.com

OTROS TEMAS

Los beneficios del baile para la salud física y mental

FUENTE: eldiario.es

Bailar es una actividad divertida, placentera y liberadora. Pero, además, también esconde numerosos beneficios. Hay muchas razones para moverse con la música, tanto para la salud mental como física. El baile es una excelente manera de mantenernos en forma porque requiere que practiquemos muchas habilidades distintas. Nos obliga a usar muchas partes distintas de nuestro […]

Leer Más

Una mala salud bucal agrava el deterioro cognitivo

FUENTE: geriatricarea.com

Entre los problemas de salud bucal más comunes en personas con demencia se incluyen la gingivitis y la enfermedad periodontal, la caries dental y la sequedad bucal. Y es que la falta de capacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria dificulta el mantenimiento de rutinas de cuidado bucal, lo que resulta en […]

Leer Más