Beneficios de la vitamina K

Un estudio con los Institutos Nacionales de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos puso foco en los beneficios de la vitamina K como el grupo emergente de vitaminas necesarias para la salud humana.

Precisaron que la vitamina K “puede ser un complemento útil para el tratamiento de la osteoporosis, junto con la vitamina D y el calcio”, además de ser clave en la reducción de la calcificación vascular con lo que baja la morbilidad y mortalidad cardíaca.

“Los adultos mayores, especialmente los hombres mayores, son el grupo de edad que consume la menor cantidad de vitamina K”, dice la doctora Sarah Booth, del equipo investigador.

La vitamina K es un grupo de vitaminas que el cuerpo necesita para la coagulación de la sangre y lo que ayuda a sanar las heridas, dijo el organismo nacional de salud.

Las fuentes clásicas de vitamina K son las verduras de hoja verde, como el brócoli y la espinaca, los aceites vegetales, los cereales y en menor grado, en la carne y los lácteos.

Dados sus beneficios para la salud ósea y cardiovascular, esta vitamina es fundamental para incorporar en la mediana y tercera edad.

Según análisis cruzados de varios estudios, los adultos mayores con niveles bajos de vitamina K en la sangre tenían un riesgo 19 por ciento más alto de morir prematuramente por cualquier causa.

Estos hallazgos fueron publicados en la edición de The American Journal of Clinical Nutrition tras observar 4 mil adultos de 54 a 76 años que participaron en tres estudios.

El seguimiento durante 13 años, midió la cantidad de vitamina K en niveles sanguíneos y se comprobó que quienes registraban bajas cantidades de esta vitamina tenían mayor riesgo de muerte, pues provoca baja densidad de masa ósea y altas posibilidades de sufrir fracturas.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más