Beneficios de la leche durante la tercera edad

Llegar a la tercera edad puede implicar varios cambios de alimentación y estilo de vida para ciertas personas. El hecho es que no es necesaria una dieta especial durante el resto de la vida si se mantuvo una alimentación y estilo de vida saludable. Sin embargo, al llegar a la tercera edad ocurren algunas deficiencias de minerales y proteínas que pueden afectar el correcto funcionamiento del cuerpo, sobre todo si la persona tiene algún problema de salud. Para ello, el consumo de leche en la tercera edad aporta importantes beneficios.

 

La leche es un alimento beneficioso para las personas de la tercera edad por su contenido de proteína, calcio, fósforo y vitaminas A, D y B2.

 

Por un lado, las proteínas son una sustancia bastante abundante en nuestro cuerpo que participan en la conformación de tejidos y órganos, además de promover la formación de anticuerpos, imprescindibles para mantener la salud de las personas de la tercera edad.

 

El calcio es un mineral presente en la leche que es fundamental para la estructura y función de células y huesos. Con la leche en la tercera edad se puede ayudar a prevenir malestares óseos, los cuales tienden a ser bastante comunes.  

 

Por último, las vitaminas A, D y B2, presentes en la leche, tienen los siguientes beneficios: la vitamina A favorece el sistema ocular, nutre la piel y el cabello, ayuda en la reparación y crecimiento de los tejidos y es antioxidante. La vitamina D mejora la salud y apariencia de encías y dientes. Favorece la salud de los huesos al asegurar la utilización óptima del calcio y el fósforo y la vitamina B2 es importante para el crecimiento del cuerpo y la producción de glóbulos rojos. Ya te imaginarás porque todas ellas son tan importantes para las personas de la tercera edad.

 

Es recomendable tomar al menos medio litro de leche al día cuando se trata de adultos mayores. Este consumo puede hacerse mediante leche sola, leche mezclada con café o chocolate e incluso en la preparación de salsas como bechamel o postres como natilla y flan.

 

Durante la tercera edad se puede tomar cualquier tipo de leche, excepto en los casos en donde hay problemas de digestión o necesidad de una dieta baja en grasa. En cuyo caso es mejor tomar leche descremada.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más