Bajos niveles de vitamina D aumentarían el riesgo de desarrollar Parkinson

Fuente: La Tercera / 14.07.2010

Un estudio llevado a cabo en más de tres mil personas por el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Helsinki, Finlandia, reveló que quienes presentaban bajos niveles de vitamina D tenían tres veces más posibilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

La investigación midió entre 1978 y 1980 los niveles de vitamina D de hombres y mujeres sin la enfermedad, a través de un examen de sangre. Las conclusiones del equipo que realizó el seguimiento durante 29 años (hasta 2007), sugieren que esta vitamina ayudaría a proteger las células nerviosas de una muerte prematura.

Últimamente, la carencia de esta vitamina ha generado preocupación en los expertos. Por ejemplo, en EE.UU., dos tercios de la población adulta presentan déficit en las concentraciones de vitamina D, por lo que han instado a que los pacientes se realicen exámenes para medir la cantidad de esta sustancia en la sangre y definir la necesidad de un tratamiento con suplementos.

En el caso de Chile, un estudio de la Universidad Católica mostró que uno de cada tres chilenos sufre deficiencia de esta vitamina, siendo los adultos mayores y las personas que viven en la zona sur los más afectados.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más