Atención odontológica para el adulto mayor

La atención en pacientes de la tercera edad es necesariamente  especializada de acuerdo a sus necesidades, pues se requiere mucho interés y cuidado especial de parte del profesional dentro del consultorio y de los familiares debido a las deficiencias generadas  por el estado de salud de este tipo de pacientes.

Desde hace mucho tiempo era considerado como un proceso normal de envejecimiento la pérdida de piezas dentarias, aún hasta ahora la información sobre prevención lograda por el avance de la ciencia en este tipo de pacientes no esta muy difundida.

El deterioro progresivo de los tejidos orales en pacientes que se acercan o ya se encuentran en la tercera edad se manifiesta en la pérdida de piezas dentales además del desgaste del tejido dentario de las piezas aún presentes; el estado de los tejidos blandos se agrava por no tener una atención oportuna para tratar enfermedades propias de la edad como la diabetes, enfermedad de Parkinson o la  hipertensión llegando a situaciones en las que ya el tratamiento dental no puede evitar la pérdida de la pieza dental, o se pueden producir infecciones en la cavidad bucal altamente peligrosas para la salud.

Es necesario también que la atención  del odontólogo este en constante comunicación con el especialista médico encargado de tratar al paciente en su enfermedad.

En la visita al odontólogo es muy importante que el paciente informe de cualquier enfermedad de la cual padezca para establecer un tratamiento adecuado y así evitar posibles contratiempos ante la ignorancia de un problema de salud establecido, pues inclusive una extracción simple puede ocasionar consecuencias graves en pacientes con problemas de diabetes sin un control en el nivel de glucosa.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más