Así cambia tu sonrisa a medida que envejeces

A medida que se envejece, también lo hace la sonrisa. Los dientes se desgastan a medida que masticamos y nuestra sonrisa cambia.

Estos son los cambios más comunes, según la Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO):

1. Apiñamiento de los dientes inferiores

A medida que envejece, el hueso de la mandíbula pierde densidad y se encoge. El tamaño desigual del hueso de la mandíbula con los dientes puede provocar el apiñamiento de los dientes frontales inferiores. Ese hacinamiento también puede ocurrir por otros motivos: respirar por la boca, tragar hacia atrás, empujar la lengua o traumatismo facial.

2. Espacio de los dientes delanteros

El espacio entre dos dientes frontales se conoce como diastema y puede desarrollarse por una variedad de razones. El apiñamiento de los dientes o las mandíbulas y los dientes desproporcionados pueden hacer que el espaciamiento se produzca gradualmente.

De acuerdo con expertos, estos son otros motivos: tragar, con la presión de la lengua presionando contra los dientes frontales; o la enfermedad de las encías, por la inflamación que produce.

3. Desplazamiento de los dientes tras la ortodoncia

Como nuestro cuerpo, nuestros dientes también cambian. Después del tratamiento de ortodoncia, se necesita un retenedor para mantener los dientes en posición. A medida que envejecemos, si los dientes se restauran o se pierden, se necesitarán nuevos retenedores adecuados para evitar cambios no deseados, sigue estos especialistas.

4. Mordida incorrecta

También es posible que tengamos un trastorno de la mordida, que ocurre cuando la mandíbula superior e inferior no se alinean (maloclusión). Estos cambios pueden ser completamente normales, pero no significa que tengamos que vivir con ellos, porque tienen solución.

FUENTE: mundodeportivo.com

OTROS TEMAS

¿A qué edad se deteriora la salud de los ojos?

FUENTE: semana.com

Los expertos recomiendan hacerse chequeos periódicos después de los 65 años, pues la detección temprana de cualquier afección puede reducir muchos riesgos.   Los problemas de visión son uno de los efectos colaterales menos inevitables del envejecimiento. Desde visión borrosa hasta cansancio extremo en los ojos, muchos de los síntomas que se manifiestan en este […]

Leer Más

La fisioterapia neurológica mejora la calidad de vida de las personas que padecen Parkinson

FUENTE: geriatricarea.com

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva que afecta principalmente al sistema motor, provocando rigidez, lentitud en el movimiento y temblor. La causa de la enfermedad se debe a la falta de dopamina, una sustancia necesaria para realizar movimientos de forma normal. Además, el Parkinson también afecta a los sistemas no motores, lo […]

Leer Más