Apps para la tercera edad

Para la Organización de la Naciones Unidas (ONU) los adultos mayores no deben estar alejados de los desarrollos tecnológicos. Proponen que para mantener activa a esta población es necesario vinculares al uso de las TIC. De hecho, según Pew Research Center, organización estadounidense que indaga sobre tendencias de uso en el mundo, la participación de la tercera edad en estas tecnologías viene en aumento desde el 2015.

Este estudio propone que el 53% de las personas de las tercera edad han usado el Internet y de esos, el 70% lo hacen de manera diaria. En el informe del Pew Research Center se refleja que la mayor parte del uso de la tecnología se da para mantener en contacto con seres queridos que están lejos. Este estudio evidencia que los adultos mayores esperan que la tecnología sea una herramienta que les ofrezca diversión y una ayuda para vivir una vida mejor, mientras están en contacto con amigos.

La ONU asegura que las generaciones mayores, al conocer la tecnología, permanecen activas en sus lugares de trabajo durante más tiempo en comparación a sus antecesores. Esto evidencia que el uso de la tecnología fomenta la productividad y brinda facilidades en cualquier entorno, bien sea laboral o informal.

Los beneficios

Según un estudio de la Fundación Telefónica de España, entre los beneficios para el uso de tecnología en la tercera edad están:

– Integración generacional con el resto de usuarios. Esto se debe a que se les permite autonomía en el uso del internet.

– Comunicación constante con familiares que están lejos.

– Mejora en la calidad de vida por medio de aplicaciones amigables.

– Crecimiento de las habilidades cognitivas y acceso a nuevas habilidades.

– Control y seguimiento de su estado de salud gracias al monitoreo través de aplicaciones.

– Aumento de su independencia y autonomía personal.

Wiser

Tiene como objetivo es la apariencia del móvil. De esta forma, el celular queda orientado a personas mayores y parecerá que es otro o que le hemos instalado otro sistema operativo.

Este nuevo diseño agranda los elementos de software, como son los iconos y el texto del mismo. El celular será más intuitivo si cabe con atajos y accesos más directos.

Simple Senior Phone

Con Simple senior Phone se puede ingresar a las aplicaciones básicas del móvil, incluye funciones para mensajes, llamadas, calculadora, cronómetro, reloj, cámara, entre otras. Existen dos botones para solicitar ayuda. Con este botón se puede enviar la geolocalización a los contactos que se hayan configurado previamente.

 

Medisafe

Preparada para la gestión de los medicamentos. Permite programar recordatorios para que los adultos mayores recuerden tomar sus medicinas o ir a comprarlas.

 

Swiftkey

Es útil para ajustar el tamaño del teclado y así adecuarlo a la necesidades del usuario. Se puede seleccionar entre cinco medidas distintas, hace las teclas grandes o extragrandes.

 

Ultimate volume booster

Para adultos que deben lidiar con problemas auditivos, esta aplicación es la adecuada. Con ella conseguirá que el teléfono suene más alto de lo normal. De esta forma, podrá oír mejor cuando llega una llamada o un mensaje entrante.

 

Recordatorio BZ

Gracias a esta app podrán llevar un control de las actividades que realizan en el día. Así, sabrán si no han hecho algo importante, ya sea un recado, una visita al médico o incluso la toma de medicamentos, a través de las listas y recordatorios.

 

TuneIn Radio

Muchos de los smartphones no disponen de radio. Para paliar este inconveniente, esta aplicación sintoniza la radio FM y AM para que no se pierdan sus programas favoritos.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más