Año Nuevo: tiempo de esperanza

Lo han dicho desde distintas perspectivas muchos pensadores: el hombre no tiene sólo en sí mismo ninguna meta, lleva siempre en su vida un camino y cada día se halla en una encrucijada. Cuando va a empezar un año, estamos siempre ante la perspectiva de un nuevo camino o etapa desconocida, pero, como dijo el poeta, estaremos haciendo el camino al andarlo, según cómo lo caminemos.

Al iniciar el nuevo año, llevamos en cualquier edad, y aún más en la tercera, un cierto grado de esperanza por las perspectivas que ofrece siempre todo lo que empieza. Nos las deseamos individual y colectivamente con anhelos de felicidad en las tarjetas de Navidad. Sólo existimos como personas dentro de la temporalidad que se mide por años de existencia, que no son más que de peregrinaje por nuestro planeta Tierra. Por ello estamos siempre en camino, deseando alcanzar un lugar mejor. Si usted es religioso buscará, sin duda, a Dios. Si se conforma con metas en este mundo, al acabar el año estará anhelando lo posible que aún no tiene: salud, dinero, cosas, puestos, afectos…, objetivos diferentes según sea niño, joven, adulto o viejo. Pero todos tenemos en algún grado proyectos inacabados, necesitando ser portadores de algún grado de esperanza para conseguirlos, la cual depende de nosotros mismos y de los demás. La clave de esa esperanza, está en la libertad del hombre, que le debe dar capacidad de reaccionar ante la realidad de su entorno y 1a posibilidad de proyectarse con un sentido. Ahora, al empezar el año, con buenos propósitos y una firme voluntad, se puede dar mejor sentido a la vida propia, aunque se esté en la tercera edad, de forma que ésta no sea mero subsistir. Llene los días de proyectos para ganar salud, amigos, y aumentar su capacidad de participación en la sociedad en la cual le toca estar. No mate, por ser veterano de la vida, las ilusiones que le quedan, escuche a los que le animan, no cierre la puerta a las ocasiones que le brinden para estar mejor, sea menos desconfiado y más receptivo. Pero la esperanza del adulto mayor no está sólo en sí mismo. La espera esperanzada está en encontrar gestos en quienes son responsables de su próximo futuro.

FUENTE: lavozdegalicia.es

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más