Fuente: Google / 30.12.2010 Año Nuevo en la Tercera Edad La ilusión de un año más para el adulto mayor continúa igual de viva como en sus tiempos mozos, con la diferencia de que ahora anhela que se prolongue la convivencia con sus seres queridos, a quienes van dirigidos sus deseos. Para los adultos mayores en general, cada nuevo año representa una oportunidad para reunir a su familia y contemplar la evolución de su descendencia. Sus ilusiones estarán encaminadas a estar rodeados de sus seres queridos, al ser importante para ellos sentirse aceptados, amados, protegidos y pertenecer a un grupo familiar. Esperan que sus hijos y nietos se encuentren sanos y felices, y desearán fervientemente su bienestar. Evalúan acciones Quienes han recorrido un camino largo en la vida, consideran que el fin de año
los lleva a reevaluar las metas logradas y las vicisitudes cotidianas. En relación al año venidero, la mayor expectativa e interés de estas personas está centrada en su sentido de vida actual. Desean tener los cuidados médicos indispensables para reducir sus enfermedades y estar acompañados de alguna persona que los ayude a sobrellevar sus dolencias. Anhelarán no sentirse solos una vez que vayan perdiendo la vitalidad y la lucidez que otrora disfrutaron. Se focalizan en la familia Al estar jubilados se habrá reducido su círculo de actividades. Su vida social disminuye paulatinamente, para centrar toda su atención en su familia. Productivos La tercera edad puede ser una etapa fructífera desde el punto de vista espiritual y personal. Hay más disponibilidad de tiempo para cultivarse como individuos que, si bien no laboran, en su momento fueron hombres y mujeres activos. Los adultos mayores pueden aprender mucho de los jóvenes, pero todo aquel que tenga a su alrededor a una persona de la tercera edad está bendecido con un cofre de tesoros.
FUENTE: