Alimentos ideales para evitar calambres

Todos alguna vez han sufrido un calambre y saben lo doloroso que puede ser cuando un músculo se contrae repentinamente, mismo que puede darse en el pie o en la pantorrilla, por lo general se presenta en los deportistas, pero del cual no se escapan niños, ni adultos mayores, en este último grupo se puede volver más severo por su avanzada edad. Por ello, expertos en nutrición explican que alimentos previenen los calambres.

 

¿Por qué se producen? 

Los calambres en la tercera edad se deben a la falta de calcio, magnesio, potasio, vitamina D y K2. El  calcio y el magnesio tienen que estar balanceados con la vitamina D y K2, ya que esta última mantiene al calcio en el lugar correcto.

Además, los calambres pueden presentarse por la deshidratación, malas posturas y por el exceso de proteínas en la alimentación.

 

Calcio. 

Los alimentos ricos en calcio no pueden faltar, como ser la leche descremada, brócoli, espinacas, cebollas y acelgas. El calcio interviene en la contracción muscular y en la generación de los impulsos nerviosos. Además, la falta de este mineral impide la relajación muscular y provoca la contracción, que es responsable del calambre.

 

Potasio. 

El potasio se lo puede encontrar en las frutas como el plátano, melón, frutilla y frutos rojos. Entre las verduras que contienen potasio están la zanahoria, patatas, acelgas, zapallo, coles de brusela y en el tomate.

 

Magnesio. 

Este mineral se encuentra en las ciruelas y frutos secos, ayuda a mantener el equilibrio del sistema neuromuscular, su correcto funcionamiento y relajación. TambiTodas las frutas son buenas, pero depende del estado de salud del adulto mayor para que pueda consumirlas, debido a que algunos tienen problemas de hipertensión, diabetes, osteoporosis, entre otros.

 

Sodio. 

La carne de res es rica en sodio, al igual que el apio que tiene un alto contenido de sodio orgánico, el cual ayuda a recuperar los nutrientes que se van en el sudor. Además es excelente para quienes sufren de calambres.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más