Alimentación saludable para los adultos mayores

Con el paso de los años, la rutina de actividades cambia y el organismo modifica gran parte de su sistema. Como en toda etapa de su vida, la alimentación debe adaptarse también a esos cambios, para que le sea útil y le brinde los nutrientes necesarios para tener un organismo saludable. El consumo de calorías, grasas, vitaminas y minerales son algunos puntos que debe tener en cuenta a la hora de elegir cómo alimentarse en la tercera edad.

Por otra parte, especialistas en Geriatría afirman que con el aumento de los años toman significativa importancia las enfermedades que se le asocian, como hipertensión, diabetes, cataratas, Alzheimer y psicológicos, entre otros.

Ineludibles recomendaciones

En los últimos años se comenzó a hablar de los fertilizantes y otros químicos que las grandes empresas suelen incorporarles a los alimentos para que “sean más ricos”, por ello siempre es importante conocer qué comemos y también qué necesita nuestro cuerpo.

En tanto, especialistas sugieren algunas recomendaciones para las personas mayores:

-Realizar por lo menos tres comidas diarias, sin olvidar el desayuno.

-Reducir la ingesta de calorías dado que el metabolismo es mas lento y la actividad física es menor.

-Si no hay impedimentos debe tratarse de alimentación variada y sin restricciones, incluyendo carnes rojas o blancas desgrasadas, pescado, verduras, legumbres, lácteos y derivados.

-Hidratación adecuada debido al rol fundamental del agua.

Puede ser necesario incorporar vitaminas que redunden en un aumento de las defensas.

 

5 Ejercicios para mejorar el cuerpo después de los 50

Junto con un programa regular de cardio y una buena alimentación, el entrenamiento de fuerza es una de las mejores cosas que puede hacer para su cuerpo y su salud.

1. Plancha

Fortalece brazos, pecho, abdomen, caderas y piernas. Comience con una plancha de rodillas, y con el tiempo podrá realizar la plancha completa. Deben poner todo el cuerpo recto, como una tabla, con los pies y las puntas de los pies en la estera y las manos directamente debajo de su pecho; suba y baje las piernas.

2. Sentadilla

Trabaja la parte inferior del cuerpo, los muslos, las caderas y los glúteos. Se debe parar con los pies debajo de las caderas, al ancho de los hombros. Extienda los brazos hacia adelante para mantener el equilibrio; y lentamente doble las rodillas con el pecho y los glúteos hacia afuera.

3. Sentadilla pié 

Se centra en un área problemática para muchas mujeres: los muslos. Párese con los pies más anchos que la cadera. Gire los pies hacia fuera y los talones hacia adentro. Lentamente lleve su peso hacia atrás del cuerpo sobre los talones mientras dobla las rodillas hacia los dedos de los pies y hace la sentadilla con los glúteos hacia afuera.

4. Tabla 

El ejercicio que trabaja todo el cuerpo. Mantenga su cuerpo en una posición de tabla quedándose perfectamente inmóvil, durante 30-60 segundos. Deben tener los abdominales contraídos y la espalda recta todo el tiempo.

5. Abdominales

Ayudan a mantener una buena postura y aliviar la presión en la espalda a medida que envejece. Recostarse con la espalda totalmente plana, con las manos detrás de la cabeza, meta su ombligo hacia el suelo y use los músculos abdominales para subir y luego baje. Exhale a medida que sube e inhale cuando baja. Las piernas y los pies deben estar apoyados en el suelo.

 

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más