9 Señales de que tu cuerpo necesita más calcio

Aunque hay etapas de la vida como la niñez o la tercera edad en la que el calcio cobra una especial importancia, su consumo es esencial a lo largo de toda la vida, por lo que te enseñaremos a detectar las señales de que no consumes suficiente. Estos son los síntomas de que necesitas más calcio.

  • Tienes calambres musculares frecuentes: Muy habituales de noche, si experimentas calambres en la corva o en la pantorrilla que te sacan de tu sueño profundo, tu organismo está pidiendo calcio a gritos.

 

  • No recibes suficiente vitamina D: Es fundamental exponerse al menos durante una hora al día a la luz solar e ingerir alimentos ricos en vitamina D-necesarios para absorber el calcio-. La carencia de vitamina D guarda una estrecha relación con la depresión.Los champiñones, los huevos, los pescados grasos o los lácteos son ricos en calcio.

 

  • Huesos frágiles: Los huesos dejan de desarrollarse en la veintena, mientras que a lo largo de la treintena el calcio que ingerimos ayuda a mantener esos nutrientes en nuestros huesos. Si un golpe simple rompe un hueso, es fundamental comer alimentos ricos en calcio y un programa de entrenamiento para fortalecer los músculos en torno a ellos.

 

  • Ingieres demasiada carne:Una dieta demasiado alta en proteínas puede hacer que nuestros riñones excreten más calcio. Si sigue una dieta muy rica en proteínas, como la keto o la paleo, puedes ponerte en riesgo de deficiencia de calcio, además de acortar tu vida o padecer problemas cardiovasculares.

 

  • Caries y otros problemas dentales: El calcio y el fósforo se unen para mantener nuestros dientes fuertes. De este modo, la caries dental es un buen indicador de una pobre ingesta de calcio, ya que cuando no comemos alimentos ricos en calcio, nuestro cuerpo comienza a extraer calcio de nuestros huesos y dientes.

 

  • Te sientes deprimido: La carencia de calcio está vinculada a la depresión.Por ello son recomendables parámetros como los de la dieta DASH, tal y como te explicamos en este artículo.

 

  • Restricciones dietéticas: Si has decidido adoptar una dieta como la vegetariana estricta y por lo tanto, no consumes lácteos,debes incrementar la ingesta de alimentos ricos en calcio, como el brócoli o las almendras.

 

  • Piel y uñas en mal estado: Nuestra piel y uñas son buenos indicadores de salud. Las uñas secas, rotas y quebradizas revelan niveles de calcio demasiados en la sangre. También problemas cutáneos como la psoriasis y el eczema se han relacionado con la deficiencia de calcio. Es importante que su médico lo revise y lo suplemente con citrato de calcio si es preciso.

 

  • Presión arterial alta: El calcio es parte de nuestra regulación de la presión arterial. Por lo tanto, la hipertensión puede revelar que este nutriente falta.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más