8 Sencillas maneras de mejorar tu salud mental

Seguramente en laguna ocasión te ha pasado que por más que intentaste recordar la dirección de un lugar o el nombre de un compañero de la infancia no lo lograste. Pese a que es una acción bastante normal que ocurre en el cerebro, conforme va pasando los años la capacidad de retención memorística va disminuyendo, sobre todo en la tercera edad.

Por ello y para reforzar la memoria, a continuación te presentamos ocho maneras de mejorar la salud del cerebro, según un artículo publicado en el portal BBC.

 

1. Aliméntate adecuadamente

Aunque no lo creas, las funciones del cerebro dependen mucho de los niveles de glucosa que ingresan al organismo, por lo que si no controlas las cantidades ingeridas, estas pueden verse afectada, causando en algunas ocasiones que te sientas confundido.

 

2.Memoriza cosas

Es otra manera de entrenar tu cerebro. Puedes practicar memorizando nombres, palabras o cosas.

 

3. Ejercítate

Una forma de cuidar tu organismo, es través del ejercicio. De acuerdo a diversos especialistas, estos movimientos ayudan a la formación de las células cerebrales.

 

4. Relájate

Todos sabemos que el estrés es uno de los principales trastornos que afectan a nuestro cerebro. Por ello, es que se suele recomendar realizar paseos o turismo para mantener una mente despejada y libre de tensiones.

 

5. Aprende algo nuevo

Una excelente alternativa es hacer cosas que te gusten como pintar. Hacer lienzos, ayuda a mejorar cada área del cerebro. Puedes probar haciendo yoga o practicando alguna danza.

 

6. Duerme bien

Dormir las horas necesarias, ayuda a combatir las emociones negativas como la depresión. Así que procura descansar tus siete u ocho horas sin interrupciones.

 

7. Escucha música

Hemos mencionado anteriormente que escuchar atentamente los instrumentos musicales que se tocan en una canción, estimulan la neuronas sensoriales. Así que relájate y ponte a escuchar alguna melodía.

 

8. Practica lo estudiado mientras concilias el sueño

Esto te ayudará a reforzar lo aprendido como no te imaginas. Al día siguiente, podrás recordar con mayor facilidad las palabras y aquellos temas que crees que serán parte de la prueba.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más