Con el paso de la edad, las características de la dentadura de los mayores cambian, así como los cuidados y los tratamientos. Implantes dentales, enjuagues y puentes son algunos de los tratamientos que, junto con una correcta higiene bucal, son clave para conservar la salud bucodental de los mayores.
Actualmente, con las medidas de control e higiene, los casos de edentulismo, la pérdida parcial o total de las piezas dentales, se han reducido. Cada vez es menos común encontrarse con mayores que usen dentadura postiza, pero siguen existiendo tratamientos propios del área de odontogeriatría que están a la orden del día.
Es habitual que pasados los 60, la boca sufra una serie de cambios, por lo que debemos prestar más atención a la higiene y a la prevención de molestias que pueden degenerar en la pérdida de los dientes.
Factores como la disminución de saliva, que fomenta la creación y evolución de caries; el desgaste de la superficie de los dientes, que tienden a quebrarse con más facilidad; o la pérdida de hueso y la recesión de las encías, ponen en peligro el mantenimiento de los dientes en los mayores.
Esto, unido a la toma de medicamentos, puede tener efectos adversos en la salud bucodental. Además, hay patologías a nivel sistémico o general como enfermedades cardiovasculares, diabetes o artritis reumatoide que están relacionadas con la enfermedad periodontal en la cavidad oral.
Por otro lado, el 85% de los casos de cáncer oral se da en mayores de 50 años de acuerdo con el Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid. Por ello, es fundamental trasladar al odontólogo cualquier enfermedad que se padezca o se haya padecido, así como la medicación en uso y pasada, no solamente la referente a la boca, además de lesiones o cambios de color que hayan aparecido en la cavidad oral.
Especialistas afirman que las caries a nivel de la raíz son más comunes en personas mayores, esto unido a la alta prevalencia de la enfermedad periodontal, hace que sea esencial mantener una buena higiene, con cepillado tres veces al día y el uso recurrente de la seda dental. De lo contrario, se tiene riesgo de la pérdida dentaria, cuyos efectos pueden alterar la masticación, la oclusión de la mandíbula, alteraciones en el habla y envejecimiento precoz del rostro.
Para contrarrestar los estragos de la edad sobre la dentadura, se suelen llevar a cabo varios tratamientos para conservar la salud y la sonrisa.
Dentadura postiza: Si bien son cada vez menos frecuentes, aún forman parte de los tratamientos más aplicados a la tercera edad y su uso puede mejorar el bienestar general y las funciones bucodentales de los pacientes edéntulos.
Saber qué hacer cuando un adulto mayor sufre una caída es fundamental, pues ese tipo de accidentes no solo causan heridas graves, incluso pueden ser causa de muerte. Por ello, te diremos los pasos que debes seguir en caso de estar presente cuando ocurre una caída en un adulto mayor. Las caídas son un importante […]
Leer másLa tercera edad se considera uno de los grupos más indefensos desde que comenzó la pandemia debido a que son personas de riesgo, han visto sus relaciones sociales minimizadas y sufren la soledad de los confinamientos. Toda esta situación puede repercutir en problemas de salud mental, por lo que es muy importante poder comprender y […]
Leer más