Fuente: Google / 07.01.2011
El jefe de la Unidad de Geriatría de la Clínica Alemana, doctor Eric Blake, dijo que en esta época estival hay que intensificar la protección solar a los adultos mayores dado que la piel de ellos es más frágil, delgada y seca.
Además, agregó, su capacidad de pigmentación es baja, debido tanto al efecto del envejecimiento como a toda la exposición a los rayos ultravioletas acumulada durante la vida, sostuvo.
El facultativo expresó que con la edad, la piel se vuelve menos efectiva como aislante térmico y tiene una menor sensibilidad, lo que la hace más vulnerable a los efectos nocivos del sol.
Se recomienda usar bloqueadores solares con factor no inferior a 20. Del mismo modo, se deben utilizar lentes de sol y un sombrero que cubra adecuadamente el cuero cabelludo, más el uso de cremas o lociones humectantes para la piel, y beber suficiente líquido para mantener la hidratación.
No se debe esperar tener sed para hacerlo porque, el organismo del adulto mayor no reacciona a la deficiencia de líquido como en los jóvenes, por lo que la sed suele ser una señal tardía en la tercera edad, explicó el especialista.
En cuanto a los baños en el mar, piscinas o ríos, es recomendable que sean cortos, porque los adultos mayores tienen mayor tendencia a la hipotermia.
En caso de aguas calientes, como las termas, tampoco es conveniente permanecer por periodos largos y menos pasar bruscamente del agua caliente a la fría como suele verse, porque el cambio brusco de temperatura no aporta ningún beneficio e incluso puede provocar espasmos coronarios.
Luego de una larga vida llena de felicidad y constante trabajo, las personas se convierten en adultos mayores, una etapa donde presentan cambios emocionales, físicos y psicológicos. Esta transformación los obliga a modificar su ritmo de vida y a abandonar ciertos hábitos a fin de mantener una salud equilibrada. Aquí compartimos cinco consejos para sobrellevar los cambios […]
Leer másLa obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de sufrir lesiones musculares, trastornos en la columna, en piernas caderas, rodillas y tobillos en las personas de la tercera edad. Especialistas en traumatología dicen que los desgastes surgen por la disminución de la calidad ósea y por lo regular se presentan después de los 60 años. […]
Leer más