Estos programas pueden ayudar a mejorar los hábitos alimenticios de la tercera edad y a prevenir enfermedades, al fomentar la actividad física.
Las aplicaciones más funcionales, de acuerdo a lo publicado por La Segunda, son:
iHealth BPM PT, gratuita para iPod touch, iPhone y iPad. Funciona como un sistema de vigilancia de la presión arterial.
Vitamins & Minerals, gratuita. Permite conocer cuáles son las vitaminas y minerales necesarios para cada etapa de la vida.
Cardiograph, por US$ 1,99. A través de la cámara de fotos, obtiene una imagen de la
yema de los dedos, permitiendo calcular el ritmo cardiaco, pudiendo alertar sobre alguna afección al corazón.
Karma Meditación, por US$ 1,99. Ayuda a practicar la meditación y evitar el stress.
Motion Doctor, por US$ 6,99. Ofrece videos sobre la forma correcta de realizar ejercicios físicos, para evitar lesiones y dolores producidos por movimientos mal hechos.
Libro “Somos lo que Comemos”, de Mónica Katz, se puede descargar de iTunes por US$ 7,99. Trata de cómo los alimentos que consumimos afectan a nuestra salud, sobre todo en la tercera edad.
Es una enfermedad inflamatoria multifactorial que consiste en la acumulación de placas de grasa y colesterol dentro de las arterias produciendo obstrucción parcial o total de las mismas. Es lenta y compleja y puede comenzar en la infancia. ¿Cuáles son los factores de riesgo que tiene esta enfermedad? La hipertensión arterial sistémica, problemas relacionados con […]
Leer másUn cabello sedoso y fuerte es uno de los símbolos de belleza y salud tanto en mujeres como en hombres. Del cuero cabelludo caen a diario hasta un centenar de pelos, pero cuando una persona nota que disminuye su cabellera o que zonas de su cuerpo con vello empiezan a quedar sin él, debe acudir […]
Leer más